¡Precaución!
Se requiere que los Comandantes y Capitanes de naves, prácticos, autoridades marítimas y civiles, comuniquen de inmediato a la Dirección General Adjunta de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología (DIGAOHM) de la Secretaría de Marina, toda información que afecte a nuestras Cartas y Publicaciones Náuticas nacionales.
Nuestra Misión
Realizar trabajos hidrográficos de las costas, islas, puertos y vías navegables del país y compilar información necesaria y adecuada para elaborar, y mantener actualizada la cartografía y publicaciones náuticas nacionales, con el fin de que sean difundidas de manera oportuna para garantizar la seguridad a la navegación y contribuir a la salvaguarda de la vida humana en la mar, la protección al medio ambiente marino e impulsar el desarrollo marítimo nacional.
Nuestra Visión
Ser un organismo que produzca y evalúe la información hidrográfica nacional de acuerdo a estándares nacionales e internacionales, utilizando tecnología de punta y personal especializado; con el fin de elaborar y mantener actualizadas la cartografía y publicaciones náuticas del país, así como otros productos que contribuyan a la toma de decisiones de las operaciones navales e investigación del medio ambiente marino.
Marco Legal
SOLAS Capítulo V, regla 9.
Los Gobiernos contratantes se obligan a:
-Colectar y compilar datos hidrográficos y publicar, diseminar y mantener actualizada la información náutica necesaria para la seguridad a la navegación.
-Proveer los servicios hidrográficos de la manera mas apropiada para apoyar la navegación.
- Llevar a cabo levantamientos hidrográficos, adecuados a los requerimientos de seguridad a la navegación.
- Preparar y publicar cartas náuticas, derroteros, cuaderno de faros, tablas de mareas y otras publicaciones náuticas para satisfacer las necesidades de la seguridad a la navegación.
- Promulgar avisos a los marinos para mantener actualizadas las cartas y publicaciones náuticas en la medida de lo posible.
Art. 30 LOAPF
A la Secretaría de Marina corresponde el despacho de los siguientes asuntos:
- Ejecutar los trabajos hidrográficos de las costas, islas, puertos y vías navegables, así como organizar el archivo de cartas marítimas y las estadísticas relativas.
¿Qué Hacemos?
- Llevar a cabo levantamientos hidrográficos, adecuados a los requerimientos de seguridad a la navegación.
- Elaborar y publicar cartas náuticas, derroteros,, tablas de mareas y otras publicaciones náuticas para satisfacer las necesidades de la seguridad a la navegación.
-
Difundir avisos a los marinos para mantener actualizadas las cartas y publicaciones náuticas en medida de lo posible.
Organigrama
La publicación digital “Avisos a los Marinos” es el medio a través del cual se divulga a la comunidad marítima, toda la información relevante que afecta las cartas y publicaciones náuticas nacionales, como son: informes de nuevos peligros, bajos, obstrucciones, cambios en las ayudas a la navegación, cambios en las profundidades cartografiadas, etc; con base a lo estipulado en la Regla 9 punto 3 capítulo V del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS).
Últimos Avisos
Avisos Náuticos.
Unidad de Capitanías de Puertos y Asuntos Marítimos "UNICAPAM"
En los Avisos Náuticos podrás conocer toda aquella Información sobre Seguridad Marítima que debe ponerse inmediatamente en conocimiento de quienes puedan verse afectados, en base a la Regla 4 capítulo V del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS).
Leer más
Información Meteorológica Marítima.
Aquí podrás consultar información meteorológica marítima adecuada para una navegación segura en las zonas marinas mexicanas en base a la Regla 5 de capítulo V del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS).
Leer más
Productos y Servicios Hidrográficos

Venta de Cartas y Publicaciones Náuticas 2022
Las cartas náuticas son uno de los elementos más importantes para la navegación, porque en ellas se representa de manera gráfica la información relevante para el navegante, permitiendo planear y dar seguimiento a la derrota del buque en cualquier instante, por cualquier procedimiento (astronómico, estima o marcaciones a la costa, radiogoniométrico, satelital, etc.), para trasladarse de manera segura de un lugar a otro, evitando los peligros indicados en la misma carta.
Levantamiento Hidrográfico con Generación de una Carta Maestra.
Requieres de un Levantamiento Hidrográfico para obtener información sobre la profundidad del mar de una extensión costera para su investigación o desarrollo portuario….
Publicaciones digitales Hidrográficas

Programa Nacional de Cartografía Náutica.
El Programa Nacional de Cartografía Náutica (PNCN) de la Secretaría de Marina (SEMAR), establece el proyecto de cobertura de cartografía náutica en los litorales de la república mexicana.
Descargar
Carta No. 1
Las revisiones editadas de la Carta No. 1 son publicadas como una necesidad de mostrar o dar a conocer aquellos símbolos que han sido recientemente introducidos y registrar otros desarrollos en la práctica cartográfica.
Descargar
Agenda Turística del Golfo y Pacífico Mexicano
El turismo representa para México una
actividad estratégica y de gran importancia para su economía
el cual representa casi el 9% PIB Nacional.
Cada año, más de 39 millones de viajeros eligen visitar
nuestro país, atraídos por su clima, su biodiversidad, su
cultura ancestral, que contrasta con la modernidad de sus
grandes urbes, su reconocida gastronomía y sobre todo, la
acogedora hospitalidad de los mexicanos.
Contacto
Dirección General Adjunta de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología.
Escuela Naval Militar Núm. 861. Los Cipreses, Coyoacán, Ciudad de México, CP. 04830.
Tel. (55) 5624-6500 | 01 800 627 4621 | Ext. 6386
digaohm@semar.gob.mx
Dirección de Hidrografía.
Calle Xicotencatl S/N Fracc. Faros, Edificio Faro Venustiano Carranza Veracruz, Ver. C.P. 91700.
Tel. 229 276 2258
digaohm.dirhidro@semar.gob.mx