CICONMAR


Responsive image

La Comisión Intersecretarial para Prevenir y Atender la Contaminación por Hidrocarburos y Sustancias Nocivas en las Zonas Marinas Mexicanas (CICONMAR), es una instancia de carácter permanente cuyo objeto es coordinar las acciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, con el fin de que coadyuven entre estas en el ámbito de sus atribuciones vigentes para ejecutar acciones en respuesta a la contaminación por hidrocarburos y demás sustancias nocivas para garantizar la protección al medio ambiente marino, por medio de la actualización de las medidas conducentes para prever una intervención adecuada y oportuna para combatir la contaminación. La CICONMAR está integrada por las Secretarías de Marina, quien la preside; Relaciones Exteriores; Medio Ambiente y Recursos Naturales; Energía; Salud; y Agricultura y Desarrollo Rural.

¿Qué hace la CICONMAR?


Responsive image

Elabora y aprueba el “Programa Nacional de Contingencia para Combatir y Controlar Derrames de Hidrocarburos y Sustancias Nocivas y Potencialmente Peligrosas en las Zonas Marinas Mexicanas”; así como, impulsa y coordina las acciones necesarias para el cumplimiento de los compromisos del Estado mexicano relacionadas con la normatividad nacional e internacional de cooperación; promover la capacitación de los integrantes e invitados permanentes que se desempeñan como servidores públicos de las diferentes dependencias y entidades que forman parte de la Comisión; y fungir como instancia de coordinación entre las autoridades de los tres órdenes de gobierno, todo en temas relacionados con la prevención y contaminación por hidrocarburos y sustancias nocivas en las Zonas Marinas Mexicanas.

Acuerdo de Creación de la CICONMAR


El 22 de julio de 2024, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se crea la Comisión Intersecretarial para prevenir y atender la contaminación por hidrocarburos y sustancias nocivas en las Zonas Marinas Mexicanas, cuyo objetivo es coordinar las acciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, relativas a la prevención y atención de la contaminación por hidrocarburos y sustancias nocivas en las Zonas Marinas Mexicanas.

Bases de Operación y Funcionamiento de la CICONMAR


Las Bases de Operación y Funcionamiento de la CICONMAR tienen por objeto establecer las disposiciones para la operación y el funcionamiento de la Comisión, de los Grupos de Trabajo, de la Secretaría Técnica y de los Comités de Coordinación Regionales y Locales; para garantizar la protección del medio ambiente marino.

Sesiones de la CICONMAR


Responsive image

La Comisión establece sesionar, de forma ordinaria cuando menos cuatro veces al año, y de forma extraordinaria cuantas veces sea necesario, previa convocatoria que la persona titular de la Presidencia emita por conducto de la Secretaria Técnica.

Directorio de la CICONMAR


Las instancias de decisión constituida por los titulares o suplentes con nivel de Subsecretario, a la que se suman los invitados permanentes y el Secretariado Técnico.

Responsive image


Actividades de la CICONMAR


Responsive image
El 20 de agosto del 2024 se llevó a cabo la Sesión de Instalación de la CICONMAR de manera presencial en las instalaciones del Edificio Sede de la Seretaría de Marina.
El 13 de noviembre del 2024 se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria de la CICONMAR de manera remota.
Del 6 al 8 de noviembre del 2024 se llevo a cabo un simulacro de derrame de hidrocarburos Nivel 2 en la Ciudad de la Paz, Baja California Sur. el cual fue organizado por la Cuarta Zona Naval.

Documentos de Interés


Responsive image

CONTACTO



Dirección de Protección al Medio Ambiente Marino

Las Oficinas Administrativas de la Dirección General Adjunta de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología estan situadas en la Secretaría de Marina en Heroica Escuela Naval Militar Núm. 861, Edificio "A" 1er. Nivel, Los Cipreses, Coyoacán, Ciudad de México C.P. 04830.

Tel. 55 5624 6500
Ext. 6551 y 7287